top of page

Beryl Podría Convertirse en un Huracán Importante

  • Foto del escritor: Marlon
    Marlon
  • 29 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

La Tormenta Tropical Beryl avanza con fuerza hacia el Caribe, y podría convertirse en un peligroso huracán.

La tormenta tropical Beryl, la segunda de la temporada 2024 en la cuenca atlántica, ha captado la atención de meteorólogos y autoridades debido a su potencial para convertirse en un "huracán importante". Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, esta tormenta podría intensificarse rápidamente antes de alcanzar las Islas de Barlovento en el Mar Caribe, el domingo por la noche o el lunes.


Alerta en el Caribe: Los Gobiernos en Estado de Preparación


Ante esta amenaza inminente, los gobiernos de Francia, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Barbados han emitido alertas de huracán para sus respectivas islas. El NHC advirtió que Beryl

podría traer "vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales". En consecuencia, se ha emitido una alerta para gran parte de las Islas de Barlovento, instando a la población a tomar las precauciones necesarias.


El comunicado del NHC detalla: "Se esperan fuertes lluvias e inundaciones localizadas en las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes". Este tipo de advertencias subraya la seriedad de la situación y la necesidad de que los residentes se preparen adecuadamente para enfrentar la tormenta.


Un Año de Huracanes por Encima del Promedio


La temporada de huracanes del Atlántico de 2024 se perfila como una de las más activas en años recientes. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado que este año podrían formarse entre 17 y 25 tormentas, con vientos máximos sostenidos superiores a los 62 kilómetros por hora. De estas tormentas, hasta trece podrían convertirse en huracanes, y de ellos, hasta siete podrían ser de categoría mayor.


Este alarmante pronóstico refleja un incremento significativo en la actividad ciclónica, lo cual está siendo atribuido en parte al cambio climático y al aumento de las temperaturas oceánicas. Este fenómeno está creando condiciones más favorables para la formación y fortalecimiento de tormentas tropicales y huracanes.


Barbados en Alerta Máxima


El gobierno de Barbados ha reaccionado rápidamente ante la amenaza de Beryl. La primera ministra Mia Mottley, en una cadena de televisión nacional, instó a los ciudadanos a tomar

todas las precauciones necesarias. "Nos guste o no, la verdad es que estamos viviendo en una época diferente", dijo Mottley, refiriéndose al impacto del cambio climático. "Es probable que estas marejadas provoquen olas potencialmente mortales y corrientes de resaca", añadió.


Mottley subrayó la gravedad de la situación, señalando que el país podría enfrentarse a un huracán de categoría uno en las próximas 48 horas. "Las temperaturas están subiendo no sólo para nosotros, sino también en los océanos, y cuando empiecen a subir en los océanos, las posibilidades de tormentas y huracanes serán cada vez mayores", concluyó la mandataria.


¿Qué Significa para el Caribe?


La potencial transformación de Beryl en un huracán importante plantea preguntas cruciales sobre la preparación y resiliencia de las comunidades en las Islas de Barlovento y otras partes del Caribe. ¿Están los sistemas de emergencia y las infraestructuras adecuadamente equipados para manejar el impacto de un huracán mayor?


La historia reciente muestra que las islas del Caribe, aunque frecuentemente azotadas por tormentas, han realizado avances significativos en sus protocolos de respuesta a desastres. Sin embargo, la intensidad y frecuencia creciente de estos fenómenos naturales pone a prueba continuamente estos sistemas.


Medidas de Precaución


A medida que Beryl se acerca, se recomienda a los residentes de las Islas de Barlovento y áreas circundantes que sigan las actualizaciones del NHC y de sus gobiernos locales. Las medidas de precaución incluyen:


  • Preparación de kits de emergencia: con suministros esenciales como alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, linternas y baterías.


  • Refuerzo de viviendas y negocios: asegurando ventanas y puertas, y removiendo objetos que puedan convertirse en proyectiles durante fuertes vientos.


  • Planes de evacuación: conocer las rutas y lugares de refugio en caso de que las autoridades emitan órdenes de evacuación.


La temporada de huracanes de 2024 está demostrando ser excepcionalmente activa y potencialmente devastadora. La tormenta tropical Beryl es un recordatorio de la naturaleza volátil del clima y la importancia de estar preparados. Mientras las autoridades y los ciudadanos se preparan para lo peor, la comunidad internacional observa con atención, esperando que las medidas de precaución y la resiliencia de estas islas minimicen el impacto de lo que podría ser un evento climático catastrófico.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page