top of page

FANI: El Nuevo Término que Sustituye a los OVNI

La evolución de la nomenclatura busca un enfoque más científico y alejado de connotaciones conspirativas.

 
De OVNI a FANI_ Un Nuevo Enfoque Científico

¿Por qué se ha reemplazado el término OVNI por FANI? Esta pregunta ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente tras la decisión de instituciones como la NASA y el Departamento de Defensa de Estados Unidos de adoptar la denominación Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) en lugar de Objetos Voladores No Identificados (OVNI).


El origen del cambio


El término OVNI ha sido utilizado desde 1952, cinco años después de que el piloto privado Kenneth Arnold reportara el primer avistamiento de "platillos voladores". Desde entonces, la palabra se aplicaba a cualquier objeto volador imposible de identificar. Sin embargo, con el tiempo, OVNI se asoció estrechamente con teorías de conspiración y la idea de visitas extraterrestres, lo que llevó a las autoridades a buscar una terminología más neutral y científica.


La adopción de FANI


En 2021, un informe de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos aludía a los Fenómenos Aéreos No Identificados. Posteriormente, en 2022, la NASA creó un equipo independiente de expertos para investigar los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI),

adoptando así oficialmente el nuevo término. Un comunicado de la NASA señaló en su momento que "el lenguaje de los científicos son los datos", enfatizando la necesidad de un enfoque basado en evidencia y alejado de especulaciones.


Diferencias entre OVNI y FANI


Mientras que OVNI se centra en la idea de un objeto volador sin identificar, FANI abarca una gama más amplia de fenómenos, no limitándose únicamente a objetos voladores. Esta nueva terminología permite a los investigadores abordar el tema sin las connotaciones culturales y conspirativas asociadas al término OVNI.


Implicaciones del cambio


El cambio de nombre tiene varios propósitos más allá de buscar darle seriedad a un asunto que el gobierno de Estados Unidos ha tomado con precaución y en el que ha invertido millones. También obedece a un esfuerzo por alejarse de las teorías de la conspiración relacionadas con estos fenómenos. Actualmente, en el Departamento de Defensa existe una Oficina de Resolución de Anomalías No Identificadas, ya sea en el espacio, en la tierra o en el mar.


La importancia de una terminología precisa


La adopción de FANI refleja un esfuerzo por parte de la comunidad científica y militar para abordar estos fenómenos con mayor rigor y objetividad. Al utilizar una terminología más neutral, se busca fomentar un enfoque más serio y científico en la investigación de estos enigmáticos fenómenos aéreos.


El reemplazo de OVNI por FANI representa un cambio significativo en la manera en que se abordan y estudian estos fenómenos. Al adoptar una terminología más neutral y científica, las autoridades buscan alejarse de las connotaciones sensacionalistas y promover una investigación más objetiva y basada en datos.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page