top of page

MINERD Aclara Proceso de Adquisición de Estaciones de Carga para Autobuses Eléctricos

  • Foto del escritor: Marlon
    Marlon
  • 29 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Despejando las Dudas: El Ministerio de Educación y su Proceso de Pre-Pliego

En respuesta a la reciente difusión en los medios de comunicación sobre el proceso de Adquisición e Instalación de Estaciones de Carga para Autobuses Eléctricos, identificado con el código MINERD-CCC-PEEX-2024-0016, el Ministerio de Educación (MINERD) ha emitido una serie de aclaraciones cruciales para entender el estado y la naturaleza de este proceso.


¿Qué es un Pre-Pliego y Por Qué es Importante?


En primer lugar, es esencial comprender que la información publicada no se refiere a un procedimiento de compra definitivo, sino al lanzamiento de un pre-pliego. Este documento preliminar se utiliza en el sistema electrónico de compras para permitir que posibles oferentes y especialistas en el tema puedan opinar y realizar sugerencias. El objetivo es mejorar y perfeccionar el pliego de condiciones, garantizando así una mayor calidad en el procedimiento final.


“El pre-pliego no es vinculante y no constituye un compromiso de compra”, señaló el MINERD. Además, este documento no posee fechas específicas más allá de las establecidas para la socialización y la inclusión de observaciones al pliego. Esta etapa es crucial para asegurar que todas las partes interesadas tengan la oportunidad de contribuir al desarrollo de un proceso de compra más transparente y eficiente.


Cifras y Costos: Aclarando el Montaje Financiero


Uno de los puntos más controvertidos ha sido el costo unitario y total de las estaciones de carga. El MINERD informó que el costo unitario de cada estación es de RD$ 1,123,716.52 y la cantidad a adquirir es de 150 unidades. Por lo tanto, el monto real estimado para el procedimiento de compra, cuando se emita oficialmente, será aproximadamente RD$ 168,557,478.


Es crucial destacar que la cifra de RD$ 50,567,243,328 mencionada en algunas publicaciones es incorrecta. “El error se debió a un cálculo equivocado del valor unitario y la cantidad requerida”, confirmó la Unidad de Compras del MINERD a la Dirección de Compras y Contrataciones.


Procedimientos de Excepción y su Justificación Legal


El MINERD también aclaró que, en cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, se utilizó la modalidad del proceso de excepción. Esto se debe a que el objeto contractual no cuenta con un mercado amplio de posibles proveedores, sino limitado. Esta es una de las condiciones establecidas por dicha legislación para invocar la excepción.


“La modalidad del proceso de excepción se aplicó porque el objeto contractual no cuenta con un mercado amplio de posibles proveedores, sino limitado”, explicó el MINERD. Este detalle es vital para entender la legalidad y la justificación detrás del procedimiento adoptado.


Reflexiones y Consideraciones Finales


Las aclaraciones del MINERD buscan disipar las dudas y corregir cualquier malentendido respecto al proceso de adquisición de estaciones de carga para autobuses eléctricos. Este esfuerzo de transparencia es fundamental para mantener la confianza pública en los procesos de compras y contrataciones del Estado.


¿Cómo impactará este proceso en la modernización del transporte público en la República Dominicana? La correcta implementación y seguimiento de este proyecto pueden marcar una diferencia significativa en el avance hacia un transporte más sostenible y eficiente.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page