TikTok desafía ley estadounidense: llevará a los tribunales la orden de venta
- Marlon
- 30 abr 2024
- 2 Min. de lectura
La gigante red social china se alista para impugnar en tribunales la ley que podría forzar a ByteDance a vender sus operaciones en territorio estadounidense

En un sorpresivo giro de acontecimientos que ha remecido el universo de las redes sociales, TikTok ha declarado este miércoles que llevará a los tribunales la reciente ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos. Dicha ley exige a ByteDance, el coloso tecnológico chino dueño de TikTok, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.
"Esta ley inconstitucional representa una prohibición de TikTok y la impugnaremos en los tribunales. Estamos convencidos de que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y que finalmente prevaleceremos", afirmó TikTok en un comunicado firme y decidido.
La empresa ha defendido su postura, alegando que ha invertido miles de millones de dólares para salvaguardar los datos de los usuarios estadounidenses y asegurando que la red social está libre de influencias y manipulaciones externas.
Además, TikTok ha advertido que una eventual prohibición tendría un efecto devastador en 7 millones de empresas en Estados Unidos y silenciaría a 170 millones de estadounidenses que utilizan la red social.
"Mientras desafiamos esta prohibición inconstitucional, seguiremos invirtiendo e innovando para garantizar que TikTok siga siendo un espacio donde los estadounidenses de todos los ámbitos de la vida puedan compartir con seguridad sus experiencias, encontrar alegría e inspirarse", señaló la empresa.
La ley, proclamada por el presidente estadounidense, Joe Biden, otorga a ByteDance 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un "adversario extranjero" para venderle la empresa. Durante el mandato de Donald Trump, la Casa Blanca intentó forzar la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un inversor por la vía ejecutiva, pero los tribunales detuvieron la operación que se basaba en el argumento de la defensa de la seguridad nacional.
En aquel entonces, Microsoft mostró interés y este año fue el exsecretario del Tesoro de la Administración Trump, Steve Mnuchin, quien dijo que tiene un grupo de inversores listo para hacer una oferta por la red social.
El texto de la ley otorga al presidente el poder de extender otros 90 días ese plazo, con lo que de acuerdo a la ley de aquí a un año como máximo TikTok tendría que haber pasado a otras manos.
Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el Gobierno de Biden aseguran que China podría obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública manipulando lo que se ve en la aplicación.
Hasta ahora TikTok y ByteDance han indicado que no tienen intenciones de vender la empresa y, en un comunicado reciente, afirmaron que "la plataforma contribuye con 24.000 millones de dólares anuales a la economía de Estados Unidos" y el 60 % de sus acciones pertenecen a inversores institucionales globales.
Comments